
¿CÓMO PODEMOS ACABAR CON EL MATRIMONIO INFANTIL?
Hay muchas causas del matrimonio infantil que deben abordarse para ponerle fin por completo y garantizar que todas las niñas disfruten de su derecho a crecer en libertad, sin miedo a la violencia, y a ir a la escuela.
Todos tenemos un papel que desempeñar para poner fin al matrimonio infantil, desde los gobiernos hasta las organizaciones no gubernamentales y las comunidades locales, incluidas las comunidades escolares.
Dado que muchas de las causas fundamentales del matrimonio infantil tienen que ver con la desigualdad de género y la pobreza, y dado que muchas de esas causas se superponen, los gobiernos están en la posición más fuerte para abordarlas.
ACCIONES DEL GOBIERNO
1.
Los gobiernos pueden asegurarse de que la ley prohÃba completamente el matrimonio infantil (matrimonio antes de los 18 años), sin ninguna excepción.
Estas excepciones suelen incluir la autorización de matrimonios de niñas más jóvenes si los padres o tutores han dado su consentimiento, o el reconocimiento legal de matrimonios de menores de edad que hayan tenido lugar por tradición, religión o costumbre.
Si estas leyes se crean o ya existen en un paÃs, entonces el gobierno también deberÃa asegurarse de que se implementen y de que los niños que corren el riesgo de casarse tengan formas de denunciarlo o prevenirlo.
2.
Los gobiernos también pueden promulgar leyes que permitan a las niñas ir a la escuela y completar su educación.
Hacer obligatorio que todos los niños asistan a la escuela hasta los 18 años.
Asegúrese de que las niñas puedan acceder a una escuela de buena calidad, que tenga rutas de viaje seguras y baños funcionales.
Eliminar cualquier cuota escolar o costo escolar adicional para que todos los niños de una familia puedan ir a la escuela.
3.
Los gobiernos pueden asegurarse de que existan otros servicios públicos que puedan impedir que las familias se vean obligadas a casar a sus hijos.
Los gobiernos también pueden eliminar las barreras que podrÃan impedir que las familias envÃen a sus hijos a la escuela.
Protección social: dinero que el gobierno da directamente a las familias para garantizar que tengan suficiente dinero para sobrevivir.
Asistencia sanitaria gratuita, para que no haya una carga económica para las familias en caso de enfermedad o lesión.
Acceso a trabajos dignos en las comunidades locales para padres y otros miembros adultos de la familia.
4.
En los países con una alta tasa de matrimonio infantil, los gobiernos también deberían implementar acciones específicas para poner fin al matrimonio infantil.
Tener un ministro de gobierno u otro miembro de alto rango del gobierno que sea responsable de poner fin al matrimonio infantil.
Asignar un presupuesto para abordar especÃficamente el matrimonio infantil.
Disponer de un plan o estrategia nacional dirigido a las niñas que son más vulnerables al matrimonio infantil, como las niñas de hogares más pobres y de zonas rurales o remotas.
COMUNIDAD
COMPORTAMIENTO
Las comunidades desempeñan un papel importante en la erradicación del matrimonio infantil, ya que pueden pedir a los gobiernos que cambien sus políticas y leyes, y los gobiernos deben rendir cuentas a sus ciudadanos. Por ello, es fundamental concienciar a sus amigos, familiares y vecinos y, en los países donde hay altas tasas de matrimonio infantil, las comunidades pueden evitar que esto ocurra en su localidad.
Puede resultar difícil plantear la cuestión del matrimonio infantil en países donde las tasas son elevadas, pero es muy importante intentar hablar de ello. Es posible que la gente no sea consciente de todos los efectos nocivos del matrimonio infantil, y siempre es posible hacer que alguien cambie de opinión.
1.
Obtenga más información sobre el matrimonio infantil en su área y anime a sus amigos y familiares a unirse a usted.
Si en tu país hay una alta tasa de matrimonio infantil, o si lo permites, es probable que haya organizaciones no gubernamentales que organicen eventos de concienciación para escuelas y comunidades, especialmente en áreas donde los niños son más vulnerables al matrimonio infantil.
​
Si no encuentras ninguna actividad, puedes trabajar con tus amigos y familiares, o buscar el apoyo de tu escuela, para organizar algo tú mismo. Anima a tus amigos y familiares a que asistan y obtengan más información, tanto hombres como mujeres. Los hombres y los niños deben participar en la conversación, ya que no habría matrimonio infantil si los hombres se negaran a casar a los niños. Al generar conciencia sobre las consecuencias negativas del matrimonio infantil en toda la comunidad, todos pueden participar en la lucha para ponerle fin.
2.
Hable con los líderes de su comunidad y los políticos locales y pregúnteles qué están haciendo para terminar con el matrimonio infantil.
Todos los paÃses han firmado los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y, al hacerlo, se comprometieron a poner fin al matrimonio infantil para 2030. Ponte en contacto con polÃticos locales, lÃderes comunitarios u otras figuras destacadas de tu comunidad y pregúntales qué están haciendo para poner fin al matrimonio infantil. Prepara tu propia lista de cosas que crees que deberÃan estar haciendo e intenta establecer un diálogo permanente con ellos para asegurarte de que cumplan con las promesas que hagan.
Si organizas un evento con un polÃtico local, puedes invitar a los medios de comunicación a informar sobre él.
3.
Asuma el Juramento por un Mundo Sin Matrimonio Infantil y ponga fin al matrimonio infantil en su comunidad.
Algunas comunidades de países con altas tasas de matrimonio infantil han acordado convertirse en "libres de matrimonio infantil". Esto significa que todos trabajan juntos para garantizar que no haya matrimonios infantiles en la comunidad y que todos los niños vayan a la escuela. Si puede organizar una reunión con sus líderes locales, podría plantear esta posibilidad. Puede resultar útil contar con el apoyo de amigos, familiares y otros miembros de la comunidad, lo que puede demostrar a los líderes mediante una petición. Puede comenzar animando a su comunidad a asumir el Juramento por un mundo sin matrimonio infantil.