Creando un Mundo sin Matrimonio Infantil en la AGNU80
- Anamika Yadav
- 14 oct
- 2 Min. de lectura

Al margen del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU80), líderes, juristas, supervivientes-activistas y socios mundiales se reunieron en un evento paralelo titulado “Creando un Mundo sin Matrimonio Infantil: Construyendo el Caso para la Prevención, la Protección y la Persecución”.

Convocado por Just Rights International en colaboración con la Oficina de S.E. la Dra. Fatima Maada Bio, Primera Dama de la República de Sierra Leona y Presidenta de la OAFLAD, la Misión Permanente de Sierra Leona y el Gobierno de Kenia, el evento también reunió a la World Jurist Association, el Global Survivors Fund y Jurists for Children Worldwide. La reunión reforzó el impulso creciente para garantizar que el fin del matrimonio infantil se trate como una responsabilidad legal y moral compartida por gobiernos y comunidades en todo el mundo.
Los ponentes destacaron que poner fin al matrimonio infantil requiere liderazgo, coordinación y rendición de cuentas. S.E. la Dra. Fatima Maada Bio recordó a los participantes que, donde hay voluntad política y coraje, las leyes pueden cambiar y las vidas de los niños pueden transformarse. Hizo un llamado a los líderes de todo el mundo para que utilicen la ley, sus plataformas y su influencia para proteger a los niños del abuso y el matrimonio precoz.

La Dra. Najat Maalla M’jid, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, subrayó que abordar el matrimonio infantil implica atacar las causas profundas que hacen vulnerables a los niños, como la pobreza, la falta de empoderamiento económico de las mujeres, los conflictos y las crisis humanitarias. Instó a los gobiernos a garantizar la aplicación de las leyes, el acceso a la justicia y la erradicación de la impunidad.
Desde Noruega, el Sr. Åsmund Aukrust, Ministro de Desarrollo Internacional, enfatizó la importancia de leyes sólidas que se apliquen de manera justa. La Sra. Kerry Kennedy, Presidenta de Robert F. Kennedy Human Rights, instó a los líderes mundiales a garantizar que las leyes funcionen como herramientas vivas para proteger a los niños, y no solo como ideales en el papel.
El debate también incluyó las perspectivas de ONU Mujeres, el Gobierno de Francia, el Ministerio de Género, Cultura y Servicios Infantiles de Kenia, y miembros de la Unión Interparlamentaria, junto con aportes de líderes de la sociedad civil y supervivientes-activistas de África y Asia. Sus reflexiones resaltaron el poder de la acción liderada por supervivientes y la importancia de vincular los esfuerzos comunitarios con la reforma nacional.

El evento concluyó con un compromiso compartido con la prevención, la protección y la persecución. Un breve video del Fin de semana mundial ecuménico por el fin del matrimonio infantil recordó a los participantes que las comunidades de todo el mundo ya están tomando medidas, utilizando el diálogo, la fe y la colaboración para proteger los derechos de los niños.
Juntas, estas conversaciones en la AGNU80 fortalecieron el llamado global por un mundo sin matrimonio infantil, donde cada niño pueda crecer, aprender y construir un futuro libre del matrimonio precoz.




Comentarios